top of page
Buscar

SOBRE CUENCA Y SU HISTORIA

  • Foto del escritor: Juan Pablo Martinez
    Juan Pablo Martinez
  • 30 oct 2014
  • 3 Min. de lectura

viva Cuenca.JPG

Publicado el 2014/10/30 por Editorial

Juan Pablo Martínez Moscoso

@juanpmm

El ambiente festivo ya se vive en nuestra ciudad y considero que es un momento ideal para reflexionar sobre su historia y recursos naturales que han hecho que a lo largo de la historia sea considerada como uno de los mejores lugares para vivir. El espacio templado del Cantón, ha tenido unas condiciones climáticas estables a lo largo del año, que queda claro por el hecho de que la variación diaria de temperatura sea más importante que la anual, hicieron que desde la época precolombina estos sean los sitios preferidos para el establecimiento de los conglomerados humanos. En un texto anterior resalté como el cronista Hernando de Pablos en 1563 destacó “Esta ciudad de Cuenca está en el mejor asiento del mundo” y para 1857 Juan B Guim en su Compendio de Geografía Universal, al referirse a la provincia de Cuenca lo hace en los siguientes términos: “…Su temperamento ameno, la abundancia de sus frutos, sus alrededores empradizados, verdes y extensos, la multitud de quintas que asoman por entre frondosas arboledas.. …y su hermosa localidad, hacen que lo más de los extranjeros la prefieran para el bienestar de la vida material”. El habitante de esta región consiente de esta privilegiada situación y acostumbrado a la estabilidad en su vida, pues no existen períodos de escasez marcada; pudo dedicar parte de su existencia a tareas más profundas y espirituales, lo que le ha permitido pasar de la contemplación del paisaje a una correcta administración de los recursos naturales. Ya desde la época de los Cañaris, esto basaron su distribución y administración política en el manejo de las cuencas hidrográficas, sin embargo, a partir de 1570 con la organización basada en las ordenanzas del Virrey don Francisco de Toledo, inició una época que permaneció hasta la parte final del siglo veinte en que las divisiones geopolíticas primaron por sobre las naturales e impidieron una administración adecuada del recurso hídrico, que derivó en un mayor impacto sobre los recursos naturales y generó conflictos por el uso que derivan incluso en conflictos de límites entre territorios hermanos. Afortunadamente esa situación está siendo revertida en el país en la actualidad. Sin embargo en Cuenca, este cambio inició hace varias décadas con el trabajo de ETAPA, que proyecta tanto a Cuenca, como a sus cuencas hacia el futuro con una visión orientada por Manejo Integrado de Cuencas. Esa estabilidad también se expresa en el hecho de que en Cuenca, las instituciones y políticas públicas superan a las personas que temporalmente debemos administrarlas y hacen de esta ciudad una amante de la vanguardia pero sin olvidar nunca nuestras tradiciones. Consecuencia de esta estabilidad de la vida está en el hecho que a nuestra región se la reconozca por la dedicación de sus mujeres y hombres a la artesanía, el arte y la cultura. No es gratuito por tanto que Cuenca sea sede del Centro Interamericano de artes populares, una Bienal de Pintura y un Festival de cine de influencia internacional. Además de unas instituciones públicas correctas también nos caracterizamos por un sector privado comprometido; un claro ejemplo que da cuenta de esto es Diario El Mercurio al cumplir 90 años de informar de manera veraz y equilibrada y contribuir a la discusión pública de los temas que atañen a la ciudad. Desde períodos que se pierden en el tiempo, todos los que hemos nacido o pasado por Cuenca, la llevamos para siempre en nosotros y como dijo el cronista “la prefieran para el bienestar de la vida material” pero sobre todo como una sensación que se expresa en el sentimiento.

http://www.elmercurio.com.ec/453836-sobre-cuenca-y-su-historia/#.VGS7I_mG92J

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 by @juanpmm

  • Twitter negro cuadrado
  • LinkedIn Square Negro
  • Google+ Square Negro
  • Facebook Negro Square
  • Instagram Square Negro
bottom of page