top of page
Buscar

LO PRIMERO ES NO HACER DAÑO

  • Foto del escritor: Juan Pablo Martinez
    Juan Pablo Martinez
  • 15 ene 2015
  • 3 Min. de lectura

Cuando se habla de Responsabilidad Social empresarial, existen aún muchos conceptos que resultan difíciles de entender para la mayoría de nosotros y principalmente para los responsables de su implementación. Existe incluso quienes se oponen a su implementación dentro de las organizaciones por considerarla simplemente un tema de marketing, moda o una forma posmoderna de expiar los pecados. Incluso no existe un acuerdo sobre usar el nombre Responsabilidad Social. Responsabilidad Social empresarial o Responsabilidad corporativa por citar solo algunas de las formas más comunes de nombrar esta, que debería ser una actitud de la organización. Actualmente se considera que para implementar una estrategia de RSE, esta debe estar profundamente enlazada con los objetivos estratégicos de la organización para poder dejar de lado el mecenazgo y otras formas similares que distan de una verdadera responsabilidad. Otro tema de fondo es si una organización se maneja por una “causa” o un propósito”, en un artículo para Sustainable Brands, Max Lenderman explica la diferencia: “El marketing con causa está, en su mayoría, en contra de algo. El propósito, por su parte, tiende a apoyar algo. Muchas marcas están en contra de la contaminación del ambiente, pero para otras el propósito es ayudar a la gente a vivir una vida más natural y libre de químicos (…) El marketing con causa históricamente depende de que una empresa done dinero, pero para muchas empresas actuales el propósito está en el corazón de su modelo de negocios”. Pero creo que la discusión más importante se centra en torno a lo que verdaderamente representa la Responsabilidad Social, para muchos es todo aquello que podemos hacer por la sociedad que se encuentra por encima de lo que nos impone la ley; pues lo legal es una obligación, mientras que la responsabilidad social debería ser voluntaria, aunque a nivel global y nacional existe una discusión con cada vez mayor cantidad de voces que señalan que debería ser obligatoria, aunque en mi concepto en ese momento perdería su naturaleza. Cuando se habla de responsabilidad ambiental por ejemplo la hablar del principio de “quien contamina paga”, se trata de ” internalizar la externalidad “, que significa que las empresas y los consumidores tienen que asumir los costos sociales de sus acciones. Con una economía dominada por transnacionales, se plantea dilemas éticos como el citado por Jeffrey Sachs quien se pregunta ¿es “correcto” para una empresa que opera en un país pobre con las normas ambientales débiles a contaminar en ese país, aunque técnicamente no está en contra de la ley? El profesor Sachs plantea una visión estrechamente relacionada con una antigua y muy importante doctrina (utilizada en ámbitos médicos desde al menos el año 1860 y atribuida a Galeno o Hipócrates, señalando que los actos médicos hechos con las mejores intenciones puedan tener consecuencias indeseables, además de las consecuencias buscadas) primum non nocere, lo que significa, ” En primer lugar, no hacer daño. Uno de los principios del buen gobierno es primero, no hacer daño. Incluso si la ley por cualquier razón permite a una empresa para imponer costos a otros, es responsabilidad de la empresa de no hacerlo, porque nuestra mayor responsabilidad es una responsabilidad ética de no hacer daño. Entonces la Responsabilidad social necesariamente debe superar la ley y ubicarse en el plano de la ética para que pueda contribuir de una manera significativa al objetivo de un desarrollo sostenible y socialmente justo para todos los habitantes del planeta.

Publicado en Diario El Mercurio

http://www.elmercurio.com.ec/463669-lo-primero-es-no-hacer-dano-2/#.VLfgoPl5O3g

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 by @juanpmm

  • Twitter negro cuadrado
  • LinkedIn Square Negro
  • Google+ Square Negro
  • Facebook Negro Square
  • Instagram Square Negro
bottom of page